Ponerse guapos el Día de los Enamorados

En el capítulo de las relaciones amorosas es recomendable tener la vocación de conquistar a la pareja a diario. Un propósito que ha de multiplicarse cuando se acercan fechas significativas, como el Día de los Enamorados. Por ello, hemos preguntado a Eva Merino, asesora cosmética de Perfumerías Laguna, acerca de las claves que tanto él como ella deben seguir para que su aspecto no defraude a la media naranja el día de la cita con Cupido.

Si hemos decidido reconquistar el día de San Valentín a nuestra pareja con una cena romántica, ella tendrá que atender unos consejos básicos vinculados al maquillaje. “Por la noche el maquillaje ha de ser más elaborado, como optar por el ojo ahumado, que luce muy bonito con un sombreado de la banana; o con los tonos grises y negros que tanto se llevan este invierno y unos labios muy rojos”, recomienda Merino. Si, por el contrario, hemos optado por cerrar una comida de enamorados al mediodía, la asesora cosmética aconseja que ella opte por un maquillaje “de tono de base claro, marcando bien el pómulo, la sombra de ojo con falso pliegue y en tonos marrones, con labios en color ‘nudé’, más frescos”.

Respecto a la manicura, Eva Merino advierte de que “este año las uñas no se llevan muy marcadas, se estilan tipo ‘francesita’, aunque si de noche elegimos los labios muy rojos, lógicamente las uñas deberán ir a juego”.

Y para la piel, tanto él como ella, lucirán un aspecto “más luminoso con una cara menos cetrina” si antes de arreglarse apuestan por una mascarilla antiestrés y por una limpieza con una crema exfoliante. “Ella se las aplicará antes del maquillaje, lo que contribuirá a que le aguante toda la noche y a que su piel luzca un aspecto más bonito”, concluye la asesora cosmética.

¿Y para perfumarnos?

Participa en el sorteo de un pack de perfumes Paco Rabanne

San Valentín, de cine. De ‘Pretty Woman’ al ‘Cisne negro’

Las comedias románticas, tan apropiadas para estas fechas que rondan el Día de San Valentín, son un clásico de la gran pantalla, por el numeroso público que concentran en torno a sus títulos. Sin abordar en esta ocasión los clásicos del género, echamos la vista atrás desde el punto de inflexión que significó para el género romántico  ‘Pretty Woman’. Julia Roberts y Richard Gere cautivaron al público hasta el extremo convertise en la película más vista en repetidas ocasiones por el público. Un ejemplo de cómo la gran pantalla puede despertar a una legión de fanáticos alrededor de la ficción. La idealización de una relación entre una prostituta novel y un multimillonario, el nacimiento espontáneo del amor entre dos perfiles a priori fríos y calculadores, así como un toque sutil de comedia y de dramatismo, convierten este largometraje en uno de los referentes obligados para los enamorados de ahora y de antes.

Precisamente, la gran pantalla atiende en España con expectación el estreno, después de San Valentín (18 de febrero) de ‘Cisne negro’, dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Natalie Portman,  enfrentada al que se presupone el papel más exigente que ha tenido la actriz en toda su carrera y, a la postre, el de su consolidación. Una historia de amor salpicada por el afán de superación y la exigencia fría de la representación de un papel artístico. Poco tiene que ver con el tono romántico de ‘Pretty Woman’, pero este drama amoroso va camino de convertirse en un referente similar para los cinéfilos del género.

Aún así, San Valentín se celebrará sin un cisne negro, con la opción abierta para las parejas de rescatar títulos románticos alternativos: Titanic, Cuatro bodas y un funeral, El diario de Bridget Jones, Amelie, La princesa de cabello kilométrico…

¿Y para perfumarnos?

Participa en el sorteo de un pack de perfumes Paco Rabanne

El aroma del Social Media

Es difícil adivinar a qué huelen las redes sociales. Quizás a conversación interminable, a trabajo compartido, a dudas resueltas, a vida más allá de la rutina del 1.0, a noticias, a ocio… Lo que sí tenemos claro es que desde hoy también desprenden un aroma a fragancias y a productos relacionados con los perfumes que encabezan la Perfumería Digital que estrenamos.

Comenzamos con este post una andadura especializada por el mundo de la cosmética, compuesto por lo que dicen en las redes sociales al respecto del mismo, por los lanzamientos de productos del sector, por las noticias que rodean a las campañas más importantes del año vinculadas a la belleza, por las anécdotas de la vida cotidiana llevadas al ámbito online.

Esperamos que con el tiempo, el aroma del Social Media sea el que fluya de la Perfumería Digital o, lo que es lo mismo, el blog de los perfumes 2.0.

Buscador de productos